jueves, 16 de abril de 2020

Muerte x el viento


Amanece sobre periódicos mojados. Las calles con bultos abruptos como un cuadro impresionista. Donde los hombres y mujeres caminan destejidos. Espatarrados bajo el sol puro de la tarde. Amanecen abarrancados de huesos. Enraizados al suelo que lo succiona. Transparente. Día tras día abierto de rodillas. Derramado sin bordes rompiendo veredas como taladros dulces. No hay parentesco solo baila en profundo sueño. Solo alumbra bajo los impuros. La rapiña urbe ya no lo devora. Inmóvil el ángel huye de esta ciudad. Sin placa sin postales sin aire para sus enormes alas. Qué dios lo recogerá. Números velocísimos lo acarrean. En abandonada caja. Quiere y toca, pero se derrumba como un horno. Entero y paralítico llama alharacosamente al viento. Hay que vivir ahora o nunca no peste no paz. Arrojados como un garabato. Madrugando por cámaras furtivas entre las esquinas pendular es sin hora. Tocando puertas ventanas servicios como un teatro puesta entre los naranjos. Más allá todos los ven irse nadie lo sigue. Están retardados de vientre de costado de cabeza velados inyecta de carne expuestos cerrados a la luz del mundo. El cáncer de la fuga. Canta el zorzal de la mañana porque no. Tanto amor tanto temblor al borde de tus ojos y no lo oyes? Abaddon Abaddon gime clama la mujer de al lado. La multitud se desfleca grave desportillada verde. Penduliforme. El armonium quebrado arideciendo bajo el alero de las casas. Es un tío un primo un hermano quiénes son? Silencio. Quién toca la puerta? A las 2 y 55 suena el celular de espalda. Boca abajo despacio convulsiona. Muere como una calle maquillada. Muere como un fanático solitario. Sin señal. Se acaba sudando en pedazos. Esta exhalación celeste pedestre hacia lisa noche me acaba me acaba. Siempre llego tarde. Demasiado tarde no hay nadie. Sólo un bulto que me saluda con los párpados abiertos.


Domingo de Ramos (Ica, 1960) Poeta co-fundador del Movimiento Kloaka (1982-1984). Estudió Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los libros: Poemas, 1986; Arquitectura del espanto, 1988; Pastor de perros, 1993; Luna cerrada, 1995; Ósmosis, 1996 (Premio COPE de Poesía Petroperú); Las cenizas de Altamira, 1999; Erótika de Klase, 2004 (Premio de Poesía Erótica “Carlos Oquendo de Amat”); Pastor de perros (Antología), 2006; Dorada Apocalipsis, 2008; Demolido Fuego, 2010; Cartas desde la azotea, 2011; y Lima Pop (Edición Bilingüe italiano- español), 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario