Algunos
han ganado un deleite salvaje
Por
atreverse a una pena aun más salvaje
De
poder ganar tu amor esta noche
Me
pondría en peligro de muerte mañana.
De
poder con la lucha ganar
Una
amable mirada de tu ojo
¡Cómo
ardería este corazón que se marchita
Por
probar la lucha embriagadora!
Sean
bienvenidas las noches de sueño roto
Y
días de fría matanza
De
poder creer que lagrimearías
por
escuchar la narración de los peligros a los que me expuse.
Dime,
si con bandas errantes
Vagara
en la remota distancia
¿Te
extraviarías en espíritu
hasta
esas tierras distantes?
A
lo lejos suena una trompeta salvaje, larga
Dime-Dime
que vaya
A
donde se encuentran en guerra el Seik y el Britón
Sobre
el flujo del Sutlej indio.
La
sangre ha teñido las olas del Sutlej
Con
mancha escarlata, lo sé;
Las
fronteras del Indo bostezan con tumbas,
Y
sin embargo, ¡Ordéname ir!
Aunque
el vapor del holocausto de naciones
Suba
maloliente y alto hacia el cielo
Con
gusto me uniría al anfitrión condenado a muerte
Si
solo fuera dado el mandato.
La
fuerza de la pasión vigorice mi brazo
Su
ardor atice mi vida
Hasta
que la fuerza humana frente a ese encanto pavoroso
Deba
ceder y hundirse en salvaje alarma
Como
los árboles frente al conflicto de la tempestad.
Si,
caliente por la guerra, busco tu amor,
¿Te
atreverías a girar a un lado
Te
atreverías luego a reprobar mi fuego
Por
desprecio, y orgullo enloquecedor?
No—mi
voluntad todavía debe controlar
Tu
voluntad, tan alta y libre,
Y
el amor deba domar esa alma desdeñosa--
Sí—el
amor más tierno para mí.
Leeré
mi triunfo en tus ojos,
Observaré,
y probaré el cambio,
Luego
dejaré, acaso, mi noble premio
Para
una vez más, en armas ir al campo de batalla.
Moriría
cuando toda la espuma haya salido
Espumeando
en lo alto el brillante vino
Ni
esperaría hasta que en la copa exhausta
Solo
quedase la escoria tonta de la vida.
Entonces
el amor así coronado con dulce recompensa,
La
esperanza bendecida con gran plenitud,
¡Montaría
el caballo, sacaría la espada,
y
perecería a la carga!
Nota:
Seik y Briton corresponden a los Sikh y los británicos. El río Satlush o Sutlej
era una frontera natural que los dividía.
Charlotte Brontë (Yorkshire,
1816-1855) Poeta y novelista inglesa, durante la
Era Victoriana. Estimulada por su padre y junto a sus hermanas Emily y Anne,
publicó sus poemas bajo el seudónimo masculino de Currer Bell. Es conocida por
haber sido autora de la novela semi-autobiográfica “Jane Eyre”, ejemplo de
prosa romántica. Otras obras de menor éxito son: “Shirley” y “El profesor”.
Traducción
de Christopher G. Nole P. (1983- ) Nacido en Lima, residente en Huacho. Publicó
la novela “Inalcanzable” en 2013. Socio de la Sociedad de Poetas y Narradores
Región Lima
No hay comentarios:
Publicar un comentario